La Cátedra Epifanio Campo reivindica los nuevos horizontes de la «economía verde»
- GRUPO RODONITA

- 28 jul
- 1 Min. de lectura
La institución impulsada por la UDC y por el Grupo Rodonita subraya la importancia de preservar el patrimonio medioambiental
La Cátedra Epifanio Campo, institución impulsada por la Universidade da Coruña y el Grupo Rodonita, reivindicó en Ferrol los nuevos horizontes que la «economía verde» le abre a Galicia en un momento en el que cada vez se toma mayor conciencia de la importancia de preservar el patrimonio medioambiental.
El Campus Industrial de Esteiro, que apuesta decididamente por la colaboración entre el sistema universitario y la iniciativa privada para avanzar en el ámbito de la investigación científica, acogió la clausura del curso de Xestor de Residuos organizado por la cátedra que dirige la profesora Mari Paz Mateo, que, de nuevo, ha reunido a estudiantes, titulados universitarios y profesionales procedentes de los ámbitos más diversos. El curso nace del convencimiento de que hoy es más importante que nunca continuar avanzando, desde el ámbito del conocimiento, en la búsqueda de la excelencia a la hora de abordar cuestiones como la gestión de los residuos industriales.

La ceremonia de clausura contó con la presencia de la vicerrectora del campus ferrolano, Ana Isabel Ares Pernas; del alcalde de As Somozas, Juan Alonso Tembrás; y del director general de Rodonita Medio Ambiente, Antonio Roncero, así como de la profesora Mateo, quien subrayó la diversidad de los perfiles profesionales de quienes buscan adquirir las «competencias necesarias» para abordar la «gestión de los residuos industriales». Saber más



Comentarios